
Ciclista que recorre Parques Nacionales con un fin específico.
Ricardo Gaustein vive en Lomas de Zamora, tiene 41 años de edad es guía de turismo , y es un ciclista que va un poco más allá de la simple idea de andar en bicicleta por recreación.
Él tiene una idea específica en mente. Quiere destacarse por ser el ciclista que recorre los Parques Nacionales.
Visitar de una sola vez los Parques Nacionales de la Argentina haciendo un viaje en bicicleta. Pero tiene un fin importante, una razón especial que motiva esta movida extrema. Él nos pretende hacer público y conocido los grandes problemas que tienen que enfrentar los parques, como por ejemplo uno de ellos es el recorte del presupuesto para mantención de aquellas áreas protegidas.
Al ser guía turístico, Ricardo Gaustein tuvo la posibilidad de viajar mucho y conocer muchos lugares del país. Por lo que se le ocurrió la idea de convertirse en el ciclista que recorre Parques Nacionales para generar conciencia. Él quiere destacar que los parques son tomados como un negocio y no como debería ser. Los parques Nacionales, en realidad, están amparados por una ley que fue decretada en el año 1980. Esta ley dice que los Parques Nacionales deben ser protegidos y conservados para distintos fines .
El problema principal es que la Administración de Parques Nacionales no actúa como debería, cuidando y protegiendo los parques de manera tal que se preserve su fauna y flora autóctona de manera intacta, entre otras tareas que deberían cumplir como capacitar a guardaparques y se prohibir la caza furtiva dentro del área.
Este ciclista que recorre parques nacionales hasta ahora lleva recorrido un poco más de 5000 kilómetros .
Ya visitó cinco parques nacionales de nuestro país, su idea es pasar por todos los existentes en la Argentina a pesar de que algunos sean algo complicado de acceder por sus características. pero igual está dispuesto a intentarlo con una actitud positiva.
Durante su recorrido, aprovechó su visita por Santa Cruz para apoyar la movida por el río Santa Cruz y el Glaciar Perito Moreno que se encuentran en peligro como consecuencia de la construcción de las represas que se levantaron el año pasado. En realidad lo que hace Ricardo, es involucrarse y comprometerse con los problemas relacionados al el medio ambiente del lugar que se encuentra visitando ya que su causa es noble. Cada provincia, tiene su propia problemática.
Ricardo, lleva unos cuántos kilómetros recorridos pero aún va por más, el ciclista que recorre parques nacionales lleva visitado Los Bosques Petrificados, Monte y León, el parque nacional Lihuel Calel de la Pampa, El calafate y el último lugar al que llegó el jueves 28 de febrero fue el Parque Nacional los glaciares.
El ciclista que recorre los parques nacionales debe continuar su recorrido de casi 20 mil kilómetros de distancia calculando demorar un total de hasta dos años . Se encuentra muy agradecido por la cariñosa bienvenida que le da la gente, él charla sobre los problemas que el área está enfrentando y muchos lo acompañan durante ese momento, pero es cierto que al momento de actuar, terminan siendo siempre muy pocos.