
Clima del reino del revés. En Jujuy nieve y en Tierra del Fuego ola de calor
Estamos a mediados del verano y ocurren cambios drásticos en la temperatura que son inesperados.
Por su ubicación en el globo terráqueo, es común que a pesar de ser verano esté fresco con temperaturas máximas de 10ºC, llueva y hasta caiga nieve en Tierra del Fuego.
Pero este verano es totalmente inusual ya que la semana del cuatro de febrero se registró en la provincia una ola de calor que alcanzó los 30,8ºC.
Los habitantes de Tierra del Fuego disfrutaron de las playas situadas en el Canal de Beagle.
Reposeras, mallas y protector solar cargaron los fueguinos a cuestas para disponerse a disfrutar del espectacular clima nada común para la región. Y algunos hasta se metieron en el agua para refrescarse. Lo que por un lado alegra a los lugareños pero por otro dispara preocupación.
Meteorólogos afirman que es común el aumento en la temperatura en Tierra del fuego al menos dos veces al año pero suele no superar los 13ºC y pudieron explicar este fenómeno natural como consecuencia de un aumento en los niveles de alta presión originados en el centro del país desde la provincia de Buenos Aires que propagó un aire más caliente trasladado hacia el sur por los vientos nortes.
De todos modos, este fenómeno no duró mucho en Tierra del Fuego ya que el frío viento sur, contrarrestó el calor la semana siguiente.
Pero al menos los habitantes de la zona pudieron disfrutar de unos días poco comunes de calor.
Por otro lado en algunas ciudades de Jujuy se registraron nevadas y sufrieron una sensación térmica de 3ºC que se mantuvo durante toda la semana.
Resultó sorprendente despertarse y ver los paisajes en pleno verano cubiertos totalmente de blanco debido a la nieve que cayó durante la noche. Pero esta vez los protagonistas no fueron los típicos muñecos de nieve ya que la consistencia de la nieve no fue coposa por lo que no se prestaba para poder ser moldeada. Además luego del mediodía se despejó por completo el cielo, salió el sol y comenzó a derretirse.
Ambos cambios en el clima, de aumento y disminución en la temperatura de manera brusca y no esperada, generó preocupación por el peligro que está vinculado a los cambios climáticos y la emisión de gases. Cindy Fernandez, especialista en meteorología, explicó que al mismo tiempo en Chicago se registraron temperaturas con una sensación térmica de hasta los -46ºC que es aún menos a la temperatura mínima registrada en el Polo Norte y la Antártida. Por lo que sostuvo que el cambio climático se produce a raíz de la actividad del hombre.
El causante principal de este cambio en el cambio es la emanación de gases que surgen de la quema de combustibles fósiles. Por lo que la especialista explicó aumentará la frecuencia y la intensidad de las olas de calor y de frío en nuestro país como en el resto del mundo.