
Las siete maravillas del mundo moderno
Inspirada en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo, en el año 2007 surgió la idea de llevar a cabo un concurso para determinar cuáles serían las siete construcciones más sorprendentes en la actualidad.
Hace ya 11 años la empresa New Open World Corporationrealizó un concurso público en el que, mediante un sistema de votos,se determinó cuáles se consideraríanlas siete maravillas del mundo moderno.
A pesar de que no todos están contentos con el resultado final, la competencia fue larga y minuciosa. Más de once millones de personas de distintas partes de todo el mundo formaron parte del cuerpo votante.
En una primer selección se permitieron aquellas estructuras no de origen natural sino creadas por la mano del hombre que hayan sido construidas hasta el año 2000 inclusive y que como requisito destacado, debía encontrarse en pie aún al día de hoy.
Se podía participar en un principio sugiriendo opciones de las que se tomaron en cuenta un total de 78 construcciones, luego se redujo en un total de 21 opciones durante los últimos meses de votaciónentre los que se elegiría a los siete ganadores. Se podía formar parte del concurso,votando a través de SMS e internet y como resultado final se tuvieron en cuenta aquellas siete construcciones con más votos. Que formarían parte de la lista de las siete maravillas del mundo moderno
Una crítica dirigida al sistema de votación empleado fué que una persona podía votar la cantidad de veces que quisiera siempre que utilizara un número de teléfono o correo distinto.
Los lugares seleccionados como los ganadores se presentaron con una ceremonia que se realizóel día 7 de julio de 2017 en el Estadio da Luz en Lisoba, Portugal, donde se mencionaron los integrantes de la lista denominada las siete maravillas del mundo moderno.
Estos son, los ganadores:
La estatua del Cristo Redentor, en Río de Janeiro, Brasil. Representa a Jesús de Nazaret, cuyos brazos se encuentran abiertos para mostrar la ciudad de Río de Janeiro.
El Coliseo, en Roma, Italia. Un anfiteatro que fue construido en el siglo I cuando el Imperio Romano se encontraba en su auge. Utilizado para desarrollar juegos, espectáculos públicos y lucha de gladiadores, durante algo más de 500 años.
Chichén Itzá, en la península de Yucatán, México. Esta majestuosa construcción es un templo maya construida por la civilización de la Península de Yucatán.
La Gran Muralla China, en China.Construída a lo largo de 21.200 kilómetros aproximadamente,para proteger la frontera norte del Imperio Chino.
Machu Picchu, en Cuzco, Perú. Se cree que la construccióndel siglo XV en la población fue primero un santuario religioso y luego se utilizó como palacio.
Petra, en Jordania. Conocida como la ciudad Rosa por ser un conjunto de templos y tumbas tallados directamente en roca de este color. Fundada en el siglo VIII a.C. es una ciudad en el medio del desierto ubicada al sudoeste de Jordania.
El Taj Mahal, en la ciudad de Agra, India. Es una construcción funeraria realizada en mármol blanco por el emperador Shah Jahan para honrar a su esposa favorita que murió al parir a una de sus hijas.